Quindío se fortalece como territorio asociativo

Seguimos en el fortalecimiento de las capacidades de 40 organizaciones asociativas en el Departamento del Quindío

Prosperitas publica Términos de Referencia para seleccionar las 6 mejores iniciativas productivas del Quindío


Armenia (Quindío), 19 de octubre de 2025. 

La Corporación Prosperitas anunció la publicación de los Términos de Referencia (TDR) del proceso interno para seleccionar y cofinanciar las seis (6) iniciativas productivas con mayor puntaje en el marco del Convenio de Asociación CONVASOCI-063-2025, celebrado con el Departamento del Quindío. El convenio busca fortalecer la asociatividad rural y a los productores/empresarios que integran iniciativas clúster del departamento. 

La ejecución del convenio se encuentra en curso entre el 1 de octubre y el 12 de diciembre de 2025, bajo la supervisión de la Secretaría de Agricultura, Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Quindío, a través de la Dirección de Emprendimiento. 

¿Qué traen los TDR?

Los TDR detallan condiciones, criterios y procedimientos para la selección, incluyendo requisitos habilitantes, factores de evaluación, compromisos de las organizaciones y condiciones de cofinanciación de activos. El proceso será técnico, participativo, objetivo y transparente, y priorizará los mejores 6 proyectos con impacto en al menos 200 productores. Los resultados serán divulgados públicamente por Prosperitas y la Gobernación del Quindío. 

Ruta de fortalecimiento y acreditación

El convenio articula una ruta formativa para organizaciones y productores priorizados con énfasis en:

  • Economía solidaria y asociatividad (gobernanza, órganos de control).
  • Marco legal y tributario de ESAL y validación documental/financiera.
  • Planeación y comercialización (regional, nacional e internacional).
  • Acceso al sistema financiero y bancarización rural. 

Al cierre de la ruta, los participantes podrán acreditar formación en economía solidaria conforme a los contenidos definidos y evidenciados en los TDR. 

Hitos de divulgación y foro

Dentro del cronograma, se incluye una Jornada Financiera Departamental (29 de octubre de 2025) para socializar productos financieros, líneas de crédito y mecanismos de inclusión financiera rural. Se proyecta, además, un Foro de Economía Solidaria y Encadenamientos Productivos para compartir resultados y promover alianzas. 

Convocatoria abierta para organizaciones priorizadas.

Prosperitas invita a las organizaciones del proceso a consultar y descargar los Términos de Referencia publicados y a postular sus iniciativas dentro de los plazos establecidos en el documento de selección.

ACCEDE A LOS TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA SELECCIÓN DE LAS MEJORES 6 ORGANIZACIONES ASOCIATIVAS DE QUINDÍO

 

Mas sobre Prosperitas

Fortalecimiento de unidades productivas agropecuarias

Fortalecimiento de unidades productivas agropecuarias

En asociación con la Alcaldía de Riohacha, mediante el Contrato IMC 031-2024 se entregaron activos productivos a los consejos comunitarios del Distrito para el fortalecimiento de las actividades agropecuarias

Ver más
Fomentamos los Territorios Asociativos Solidarios en Colombia

Fomentamos los Territorios Asociativos Solidarios en Colombia

Corporación Prosperitas a través del Convenio de Asociación 04-2025 con la Unidad Solidaria llega a más de 166 organizaciones solidarias en Chocó, Antioquia, Risaralda, Caldas y Quindío.

Ver más
Prosperitas y Fomentamos unidos por el sector solidario en Colombia

Prosperitas y Fomentamos unidos por el sector solidario en Colombia

La Corporación Prosperitas y la Corporación Fomentamos firman alianza para fortalecer el acceso al crédito de las organizaciones del sector solidario en Colombia

Ver más