Ollas Comunitarias Benefician a Comunidades Wayuu en La Guajira
En el marco de la emergencia económica y social que atraviesa el departamento de La Guajira, las comunidades indígenas Wayuu han encontrado un rayo de esperanza a través del programa de ollas comunitarias
3.400 indígenas wayuu beneficiados de las ollas comunitarias en Riohacha
En medio de la crisis económica y social que afecta al departamento de La Guajira, las comunidades indígenas Wayuu encuentran alivio y esperanza a través de un programa esencial: las ollas comunitarias. Este proyecto, operado por la Corporación Prosperitas en colaboración con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), bajo la Orden de Proveeduría No. SMD-GS 031-2023, tiene como objetivo proporcionar alimentación complementaria y contribuir a la recuperación de la región, en sintonía con el Decreto No. 2113 del 01 de noviembre de 2022 y sus decretos modificatorios.
Un total de 34 comunidades en el distrito de Riohacha participan activamente en este proyecto, beneficiando a 3.400 personas en situación vulnerable. La implementación de las ollas comunitarias ha sido un éxito rotundo, proporcionando alimentos nutritivos y reconfortantes a quienes más lo necesitan. Este logro ha sido posible gracias a la entrega e instalación de cocinas tradicionales, dotación de menaje y una cuidadosa caracterización de la población.
Cada comunidad integrada en el programa experimenta el impacto positivo en su vida diaria, con 100 personas beneficiadas diariamente con comidas de calidad. Esta iniciativa no solo proporciona sustento físico, sino también un respiro económico para las familias afectadas por la difícil situación en la región. La colaboración y dedicación de la Corporación Prosperitas, junto con otras entidades involucradas, han sido cruciales para alcanzar este hito significativo en la recuperación de La Guajira.
Mas sobre Prosperitas
Seguridad alimentaria para Indígenas Wayuu a través de las Ollas Comunitarias
En su segundo ciclo la Corporación Prosperitas en conjunto con la UNGRD adelantan el programa de Ollas Comunitarias mediante la Orden de Proveeduría 201-2023 que se ejecuta en el Distrito de Riohacha, donde benefician a más de 2000 personas
Comunidades afro beneficiadas con formación y entrega de artículos para crear artesanías
En el año 2023 con el Convenio de Asociación 024-2023 con el Distrito de Riohacha, se llevó a cabo la formación en artesanías, economía solidaria y marketing digital, incluyendo entrega de materia prima a 20 unidades productivas para la producción de artesanías
Prosperitas presente en el Magdalena
En articulación entre la Universidad del Magdalena y la Corporación Prosperitas se llevó a cabo el proyecto de Educación Solidaria y Cooperativismo a las comunidades indígenas Wiwas, Kogui y Arhuacos del departamento del Magdalena