Se adelanta caracterización a la población afro de Riohacha
Prosperitas adelanta la caracterización de la población afro en Riohacha junto con el Distrito
Caracterización étnica en Riohacha: un paso hacia el reconocimiento afrodescendiente
En alianza con el Distrito Especial, Turístico y Cultural de Riohacha, la Corporación Prosperitas adelantó un proceso de identificación y caracterización de población negra, afrocolombiana, raizal y palenquera, asentada en las zonas rurales del Distrito de Riohacha.
El proyecto, desarrollado bajo el Convenio de Asociación No. 038-2023, cuyo objeto fue "Aunar esfuerzos técnicos, administrativos y financieros, para el apoyo a la identificación y caracterización de personas reconocidas como población negra, afrocolombiana, raizal y palenqueras, en el Distrito de Riohacha", tuvo como eje central el fortalecimiento del reconocimiento étnico y la autodeterminación de estas comunidades, en el marco de una intervención técnica, administrativa y social.
La iniciativa inició con una jornada de socialización dirigida a representantes de consejos comunitarios, abordando temas clave sobre autorreconocimiento y pertenencia. Posteriormente, se realizaron visitas a campo en las cabeceras corregimentales para focalizar e identificar a la población, recogiendo datos precisos que permitieron construir una base de datos robusta y sistematizada.
El resultado: 3.000 personas caracterizadas, cuya información quedó integrada en una plataforma digital con posibilidad de actualización anual. Este insumo se convierte en una herramienta estratégica para la planificación territorial con enfoque étnico y diferencial.
Con esta intervención, la Corporación Prosperitas reafirma su compromiso con la visibilización de comunidades históricamente excluidas, promoviendo el acceso a políticas públicas justas, equitativas y culturalmente pertinentes.
Mas sobre Prosperitas
Comunidades afro beneficiadas con formación y entrega de artículos para crear artesanías
En el año 2023 con el Convenio de Asociación 024-2023 con el Distrito de Riohacha, se llevó a cabo la formación en artesanías, economía solidaria y marketing digital, incluyendo entrega de materia prima a 20 unidades productivas para la producción de artesanías
Avanza la implementación de las Ollas Comunitarias para Indígenas Wayuu en Riohacha
En medio de la difícil situación económica y social que ha afectado profundamente a las comunidades indígenas Wayuu en el Departamento de La Guajira, la implementación de la Orden de Proveeduría 031-2023 "Ollas Comunitarias" brinda una luz de esperanza en tiempos de adversidad
Indígenas Wayuu producen pollos en La Guajira
Prosperitas contribuye en las implementación de unidades productivas de pollos de engorde